viernes, 4 de julio de 2025

DE LA UNIVERSIDAD AL RAZONAMIENTO CLINICO REAL: EL CAMINO QUE NADIE CUENTA.


🎓 De la universidad al razonamiento clínico real: el camino que nadie te cuenta

Salir de la universidad no te convierte en clínico. Te convierte en principiante.

Y ese primer paso al mundo real es brutal.

Porque te das cuenta, muy rápido, que los protocolos no calzan con los pacientes, que los diagnósticos no siempre explican el dolor, y que lo aprendido no alcanza para resolver ni siquiera los cuadros más simples sin dudar.

Y dudar duele. Sobre todo cuando hay un paciente enfrente esperando que tú sepas.

Ese dolor del kine/terapeuta novato no se habla mucho. Porque el sistema prefiere mostrar diplomas, no procesos.
Pero la verdad es que el camino hacia volverse clínicamente competente en dolor es largo, frustrante y profundamente solitario.

Durante los primeros años, uno aplica lo que sabe, aunque no sepa por qué lo hace. Se aferra a técnicas, a cursos, a todo lo que huela a “seguridad”.

Y muchos, para evitar ese vértigo, se refugian en discursos prefabricados: “todo es biopsicosocial”, “el cuerpo se adapta”, “el dolor es una percepción”.

Frases que suenan profundas… pero que muchas veces esconden una carencia de habilidades clínicas duras.

👉 Explorar un patrón radicular, reconocer signos de sensibilización central, dosificar una carga progresiva, razonar diferencialmente entre lumbalgia, ciática y disfunción motora… eso no se aprende en un post de Instagram ni en un curso de "solo practica" de un fin de semana. Hay mucha teoria poco valorada que se deja de lado hoy. La practica es "mas entretenida"!...pero sin bases...es solo ejercicio y nada mas.

Las habilidades clínicas se entrenan. Nos equivocamos, se corrige, se discute, se vive solo y con otros colegas que sean críticos.

Y el mayor problema es que muchos colegas nunca logran desarrollar ese nivel de razonamiento clínico real, porque el sistema recompensa lo rápido, lo visual, lo vendible. No lo profundo.

Por eso, los verdaderos clínicos avanzados en dolor no son los que más seguidores tienen. Son los que más han fallado, más han reformulado, más han cuestionado sus certezas.

Ser experto en dolor no es saber más. Es entender mejor.

Y para eso, hay que pasar por años de duda, de frustración, de pensar que no sirves.
Hasta que, un día, un paciente mejora… no porque hiciste “lo correcto”, sino porque supiste escuchar, explorar, razonar, decidir y ajustar en el momento justo.
Y ese día, aunque no haya cámara ni diploma… te conviertes un poco más en clínico de verdad.

Si quieres saber como razonar mejor con evidencia + experiencia, ingresa a mis cursos y formaciones en el área deportiva y musculo-esqueletica en www.cursosdekine.com.

Te espero.

Klgo. Prof. Victor Olivares

+569 9162 73 51

No hay comentarios:

Publicar un comentario